Parque residencial

Solsticio etapa 7

Bienvenidos a nuestra comunidad.

Aquí encontrarás

Noticias

Podrás consultar las noticias respecto a comunicados oficiales, fechas de asambleas, anuncios importantes, mantenimientos a los ascensores, limpieza de parqueaderos, entre otros.

Servicios

Podrás consultar los horarios de servicio de administración y de seguridad, al igual que los datos de contacto y otro tipo de servicios que se brinden

Documentación

Podrás consultar toda la documentación de interés público, como normas de uso, manual de convivencia, formatos y gestión de administración.

POLITICAS DEL SG-SST


El conjunto parque residencial solsticio etapa 7 establece como objetivo principal en el marco de esta política, la conservación de la salud, seguridad y bienestar de sus trabajadores, contratistas y residentes de la misma forma se compromete con la promoción de estilos de vida saludable que permitan prevenir el consumo     de alcohol, drogas y tabaco, Por ello establece las siguientes directrices:

No es permitido fumar al interior de las zonas comunes, interiores de las torres, así como tampoco durante el desarrollo de actividades propias del servicio ejecutadas en campo abierto con el fin de asegurar a todo el personal su derecho a un ambiente con aire libre de humo de tabaco.

Está prohibida la posesión, distribución, consumo, venta y/o uso de bebidas alcohólicas, drogas o cualquier sustancia psicoactiva en zonas comunes o interiores de las torres o cualquier otro sitio donde se esté cumpliendo funciones propias del trabajo.

Está prohibido desarrollar cualquier tipo de actividad laboral, especialmente aquellas asociadas a tareas de alto riesgo; si se encuentra bajo los efectos del alcohol, narcóticos o está consumiendo cualquier tipo de medicamento que pueda afectar la percepción, nivel de atención, equilibrio o que produzca sueño, entre otros.

HABEAS DATA


El CONJUNTO PARQUE RESIDENCIAL SOLSTICIO ETAPA 7, con objeto de garantizar el adecuado cumplimiento de la Ley Estatutaria 1581 de 2012 de Protección de Datos y del Decreto 1377 de 2013, adopta este Manual Interno de protección y seguridad de datos, donde se acopian las medidas técnicas, humanas y administrativas necesarias para otorgar seguridad a los registros, con el fin de realizar el óptimo uso de datos e impedir su manejo inadecuado a través de adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento, de acuerdo con el principio de seguridad enunciado en el artículo 4 literal g) de la LEPD..

Radicar PQR

Somos creyentes de la libertad de expresión, por lo que si desea adjuntar o realizar algún reporte de algún comportamiento inapropiado por parte de algún vecino, con gusto puede hacerlo.